¿El ser humano es prejuicioso por naturaleza? ¿Juzgamos a las personas amparados bajo nuestro sistema de creencias?o ¿ somos seres intuitivos y con un simple primer contacto conocemos a una persona?
A
lo largo de la vida, del día a día, nos cruzamos con un número infinito
de personas. Con algunas de ellas mantenemos unas relaciones
consolidadas, estables, duraderas en el tiempo y con sentimientos de por
medio, por ejemplo, familia, amigos, pareja...Con otras simplemente nos
une un contacto puntual: conocidos, amigos de amigos... y otras
simplemente son personas "de relleno" en nuestra vida: el dependiente
del mercado, aquel que te cruzas todos los días al ir al trabajo... La
imagen que tenemos de cada una de estas personas es muy diferente, pero
¿qué ocurre cuando conoces a alguien nuevo en tu vida?
A menudo, después de conversar un para de minutos con alguien que acabamos de conocer llegamos a la conclusión de que esa persona tiene algo que no nos gusta pero no sabemos explicar el porqué. Esto es lo que llamamos primera impresión y resulta tener más valor del que creemos. Con la primera impresión nos creamos una imagen de esa persona que puede corresponderse o no con la realidad porque, sinceramente ¿pensaís que con en solo un par de minutos podemos tener un juicio fiable de alguien? Hasta ahora tenemos entendido que los seres humanos somos seres racionales, pero juzgar a alguien con el que solo hemos intercambiado un par de palabras ¿os parece racional? ¿ Qué ocurre cuando hablamos con alguien por primera vez?
Realmente solo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores estiman que entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal, es decir, gestos, postura, apariencia, mirada y expresión. todo esto hace que una persona acabe cayendo mal o bien en un primer contacto. Así que ¡ojo con el lenguaje corporal!
A la hora de establecer un juicio o simplemente una impresión de alguien también están interviniendo nuestro sistema de creencias. Juzgo a los demás teniendo a mi disposición un arsenal de creencias, conocimientos y experiencias en el cuál yo me siento cómodo y con el que veo e interpreto la realidad del mundo ¡mi mundo! lo cual si se sale de este "terreno de confort" lo miro con hostilidad y desconfianza, pensando que por ser diferente no es bueno o acertado.
Realmente solo una pequeña parte de la información que obtenemos de esa persona procede de sus palabras. Los investigadores estiman que entre un 60 y un 70% de lo que comunicamos lo hacemos mediante el lenguaje no verbal, es decir, gestos, postura, apariencia, mirada y expresión. todo esto hace que una persona acabe cayendo mal o bien en un primer contacto. Así que ¡ojo con el lenguaje corporal!
A la hora de establecer un juicio o simplemente una impresión de alguien también están interviniendo nuestro sistema de creencias. Juzgo a los demás teniendo a mi disposición un arsenal de creencias, conocimientos y experiencias en el cuál yo me siento cómodo y con el que veo e interpreto la realidad del mundo ¡mi mundo! lo cual si se sale de este "terreno de confort" lo miro con hostilidad y desconfianza, pensando que por ser diferente no es bueno o acertado.
¿Qué factores influyen en el nivel de acierto de las
primeras impresiones?
No
siempre acertamos al juzgar a los demás, existen
factores que ejercen una influencia importante. No todos somos igual
de buenos a la hora de juzgar a alguien, en esto intervine la
inteligencia social, que varía de una persona a otra. La apariencia
física también es importante ,por lo general, la
gente
tiende a considerar a las personas atractivas más agradables,
abiertas,
inteligentes y socialmente hábiles que las menos atractivas, y están
más dispuestas a prestarles su ayuda.Cuando una información nos viene a
la mente con rapidez y con facilidad la podemos utilizar para hacer
interpretaciones y juzgar a los demás. Por eso solemos tener accesible
aquellos rasgos acordes con nuestra personalidad, por ejemplo si para
mi es importante la generosidad valoraré positivamente a una persona que
tenga gestos de este tipo.
Si te hablan mal de alguien que
no conoces, estarás más predispuesto a hacerte una mala impresión
de esa persona cuando la conozcas, mientras que si te hablan bien, sucederá
al contrario (expectativas)
No sólo vemos lo que
esperamos, sino también lo que queremos ver. Una persona desconfiada,
tenderá a interpretar del peor modo posible la conducta de los demás (motivación). Si te sientes feliz, tenderás
a interpretar la conducta de los demás de modos más optimistas.
Los estados de ánimo negativos, en cambio, no ejercen tanta influencia.
¿Damos o no una oportunidad?
No hay comentarios:
Publicar un comentario