¿ Cuál es el papel de un psicólogo?
¿Qué es ser un psicólogo?
Un psicólogo es alguien que ha estudiado un poco de metodología para
tener un acercamiento científico sobre la conducta, su descripción,
interpretación y modificación.
No tenemos una visión superior de
nada, suficiente que entendemos algo sobre la conducta humana, se supone
que hemos aprendido a recoger datos de personas y poblaciones, para
poder establecer predicciones.
Un psicólogo es alguien tan perdido como tú en la vida. Sólo que tiene un mapa, además de valentía para acompañarte.
Un psicólogo tiene que soportar que la gente hable de Psicología, sin
tener la menor idea al respecto, es de las profesiones más mitificadas
del mundo, casi nadie ha leído el “Código de Ética del Psicólogo” pero
casi todo el mundo habla de lo que debería ser o no hacer un psicólogo.
Un psicólogo es una persona normal, fuma, bebe, baila, ama, tiene sexo,
igual que todos. Como en todas las profesiones, hay apáticos,
drogadictos, arrogantes, corruptos, faltos de ética, entre otras
actitudes nefastas, pero también hay psicólogos excepcionales, inquietos
por naturaleza, con personalidades exquisitas. Tal cual, como el ser
humano, la perfección no existe.
Sobre el psicólogo pesa el miedo de
la sociedad. Todo el mundo sabe que el psicólogo ve lo que otros no
ven, eso da temor.
Un psicólogo generalmente dice lo que no deseas
escuchar. Esa es una labor titánica y siempre mal retribuida
emocionalmente. Dentro de esta sociedad el psicólogo es siempre un
último recurso, antes se consulta: el chamán, el sacerdote, el médico,
el pastor, el brujo… Cuando en realidad debería ser el primero.
Un
psicólogo no sabe la verdad de la vida, no tiene fórmulas exactas no es
químico, tampoco es adivino, menos telepata. El psicólogo es científico.
Aunque no siempre tiene razón, pero siempre busca la verdad y la razón.
Es un explorador, un investigador por convicción. Un psicólogo es su
propio instrumento de trabajo. Un psicólogo nunca lo sabrá todo, pero
puedes jurar que nunca dejara de buscar saberlo todo.
Sólo un apunte
a añadir, debemos tener en cuenta que el psicólogo ve lo que otros no
ven, y que eso a veces es muy duro porque se da cuenta de las cosas que
van mal en otras personas, y no puede hacer nada por remediarlo. El
psicólogo es la última persona a la que se recurre. Y a veces ya es
demasiado tarde. Lo peor es cuando sabes que hay esperanza pero las
personas no quieren reaccionar, y ves cómo van empeorando día a día.
No es más capaz de solucionar su vida que los otros, porque mirarse a
sí mismo, por muy psicólogo que uno sea, es algo tremendamente
complicado. Si a los demás les molesta que les digan verdades que no les
gusta, imaginad lo que le molesta a un psicólogo decírselas él mismo.
Por eso un psicólogo puede ser igual de infeliz que cualquier otra
persona. Por eso no somos dioses, ni la solución definitiva a los
problemas. Sólo somos personas con un poco más de idea de qué les pasa
al resto de personas.
Después de esta reflexión os pregunto ¿qué esperaís de un psicólogo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario